Piruetas cumple 15 años de vida, una trayectoria como centro de educación infantil que nos hace sentirnos orgullosos de nuestra tarea educativa.
En todos estos años hemos visto que, cada día, crece la necesidad de servicios que complementen al sistema educativo actual y que den respuestas diferentes a niños con necesidades diferentes.
Y, como siempre, tratando de ayudar a crecer a nuestros niños y acompañarlos en este camino, nos planteamos la creación de un nuevo proyecto que fuese más allá de los 3 años.
Piruetas BRAIN se nutre de la filosofía de nuestra escuela:
Educación abierta, experimental y personal.
Estimulación para la vida de hoy y de mañana.
Metodología basada en el desarrollo neurológico del niño.
Promovemos el desarrollo armónico de cada niño, impulsando su máximo potencial, previniendo y atendiendo las posibles dificultades y generando bienestar en sí mismo y en su entorno natural.
A bebés y niños desde recién nacidos hasta los 8 años de edad con un desarrollo evolutivo acorde o con síntomas de necesidades de estimulación específicas.
A madres y padres que quieran participar activamente en el desarrollo de sus hijos y fortalecer sus capacidades físicas y mentales.
A familias que no encuentran alternativas de actividades para sus hijos en el ámbito clínico o en servicios más masificados.
Es nuestro programa de estimulación multisensorial y motriz que ayudará a tu hijo a aprender nuevas habilidades y desarrollar capacidades fundamentales en cada etapa.
Mediante la estimulación de sus sentidos y a través del juego y el movimiento, favorecemos el desarrollo de su inteligencia en todos los niveles: motricidad, cognición, comunicación y relación con el entorno.
El programa está basado en un marco de 6 niveles de desarrollo con el objetivo de ayudarles a aprender, a crecer y a desarrollarse plenamente en los primeros años de vida.
Programa de estimulación temprana basado en la interacción entre bebé y mamá o papá a través de actividades de exploración del propio cuerpo y del entorno.
Cada clase es un espacio para compartir el descubrimiento, el placer de la acción y el aprendizaje en todos los niveles cognitivo, sensoriomotriz y socioemocional.
Cuidadosamente planificada pensando en ti y las necesidades de tu bebé y respetando el ciclo natural de juego-descanso-juego para garantizar una óptima asimilación de la clase.
Ellos descubrirán nuevas habilidades y tú aprenderás técnicas y un bagaje de recursos para continuar estimulándole de forma rica y sistemática dondequiera que estés.
Qué vamos a hacer
En cada nivel realizaremos diferentes actividades para propiciar el máximo potencial de desarrollo a partir del movimiento y la estimulación de los sentidos.
Estimularemos los sentidos internos y externos combinando en cada sesión rutinas de lenguaje y estimulación auditiva, juegos de exploración libre y técnicas dirigidas a facilitar habilidades más avanzadas.
Alcanzarán el dominio de capacidades motrices, expresivas y cognitivas por medio de habilidades gimnásticas, coreografías, control de los desplazamientos, equilibrios, trepas y también ejercicios de relajación y respiración.
Esta etapa se caracteriza por el desarrollo del lenguaje y el aumento de su nivel de comprensión unido a un mayor control neuromotor. Ello hace que estén preparados para iniciar el aprendizaje de habilidades de mayor complejidad en coordinación y resolución motriz.
Necesitan explorar qué pueden y hasta dónde llegan por sí mismos, por eso planteamos las clases sin la participación de los padres.
Qué vamos a hacer
Que los niños y las niñas de 3 a 7 años necesitan moverse es obvio, pero si aprenden a “moverse bien”, con agilidad, con equilibrio, con buen manejo de su cuerpo en el espacio y orientación en el tiempo, estarán también desarrollando su concentración y el dominio de nuevas situaciones.
Es nuestro programa preventivo y de apoyo escolar, basado en las emociones y la curiosidad como centro del aprendizaje, con una atención personalizada a cada necesidad particular.
El desarrollo no es lineal en todas las áreas y en ocasiones pueden producirse retrasos madurativos o alteraciones de aprendizaje que cuanto antes se identifiquen menores consecuencias tendrán en los procesos futuros.
El programa es llevado a cabo por una especialista en neuroeducación e infancia que valora el perfil de cada niño y elabora un plan de estimulación individualizado para adquirir y potenciar las habilidades que, al ritmo de la evolución natural, se encuentran alteradas o aún no están adquiridas.
Trabajamos en grupos reducidos para favorecer la motivación, el aprendizaje significativo y lograr el éxito en el desempeño de sus tareas.
Y a los padres os apoyamos para comprender mejor a vuestros hijos y sus comportamientos, reconociéndoles y guiándoles desde la seguridad y el amor incondicional.
Si observas que tu hijo evoluciona de forma diferente, si tiene dificultades para comunicarse o en ocasiones no te responde, si se enfada a menudo y no sabes por qué, o si crees que necesita una estimulación más específica, en Piruetas Aprendo podemos ayudarte.
El objetivo del programa es el desarrollo de las habilidades básicas, tanto cognitivas como lingüísticas, para prevenir o atender posibles dificultades mediante la realización de juegos orientados a trabajar todas las áreas implicadas en el correcto desarrollo de cada niño.
– Discriminación auditiva: imitación de sonidos, localización…
– Habla: Circuitos de soplo, praxias, articulación de fonemas…
– Comprensión: Cuentos, asociación sonido/palabra-imagen…
– Comunicación: peticiones, imitación…
Si observas que tu hijo quiere pero no logra expresarse adecuadamente, si se niega a escribir, si no sabe organizarse, si se enfada o en ocasiones llora por motivos que no sabes identificar o si simplemente quieres reforzar su nivel intelectual; ven a vernos.
El inicio en primaria o el cambio de ciclo escolar puede suponer un reto que a veces necesita un enfoque diferente al que brinda el sistema educativo actual.
La exposición a la frustración continua puede llevar al comportamiento agresivo, a la labilidad emocional.
Piruetas Aprendo infantil es un programa de apoyo al aprendizaje y la mejora de competencias cognitivas como la atención, la memoria, el razonamiento, los procesos de lectoescritura, el pensamiento lógico matemático…
Identificando las causas y analizando la necesidad específica (comportamientos negativistas, dificultades en atención, concentración, lenguaje, lectoescritura o cálculo, rechazo a las tareas escolares…) ofrecemos un plan adaptado especialmente a cada niño para que logre superar las dificultades, mejorando su rendimiento y su autoestima.
Directora del Centro de Educación Infantil Piruetas.
Licenciada en Educación Física, Educadora infantil y experta en psicomotricidad y estimulación temprana.
Licenciada en Pedagogía especialista en TEA y dificultad del aprendizaje.
Psicóloga
Experta en atención temprana y desarrollo infantil.
Piruetas Club será un espacio de encuentro para familias de hoy, para compartir experiencias y adquirir nuevas herramientas que aportarán luz al camino de crecer “juntos”.
Para madres y padres que quieran aprender a ser los maestros más importantes de sus hijos con una paternidad positiva y alentadora.
Una programación de actividades y cursos, dinamizados por especialistas y orientados tanto a padres como a niños con temáticas como: Mindfullnes, yoga, disciplina positiva, música en familia , aprendiendo con las emociones…
Talleres que podrán realizarse en nuestro centro así como en colaboración con centros escolares, asociaciones, ayuntamientos; tanto en días de semana como en fines de semana.